Lacan recomienda la lectura de Kierkegaard, un autor que Freud no cita, con lo cual nos invita a una experiencia transdisciplinaria sobre la noción de repetición, como elemento de lo inconsciente, en un intento de dar mayor profundidad filosófica al propio Sigmund Freud. Se parte de la pregunta de Kierkegaard si la repetición es posible. Para los presocráticos no era posible ya que el mundo es inmóvil para ellos, mientras para Heráclito estaba en un continuo devenir dialéctico, la cual se anticipaba a Hegel, filósofo bastante estudiado por Lacan. Para Kierkegaard, la repetición es la vida misma. Nasio nos muestra dos tipos de repetición: la sana y la patológica, asunto que tratamos de dilucidar aquí, de la que podemos liberarnos por la elaboración a través de la reviviscencia, síntesis de la inmovilidad presocrática y el devenir heraclitiano.
Real Time Impact Factor:
Pending
Author Name: Jesús María Dapena Botero
URL: View PDF
Keywords: Repetición; Kierkegaard; Freud; Lacan; Nasio; Psicoanálisis; Filosofía; Dialéctica; Elaboración; Reviviscencia; Repetición sana; Repetición patológica; Repetition; Psychoanalysis; Philosophy; Dialectics; Working-trough; Reviviscence; Healthy Repetition
ISSN: 2469-0783
EISSN:
EOI/DOI: 10.32351/rca.v3.2.44
Add Citation
Views: 1