Este artículo muestra como los ideales de Democracia, Republicanismo, Socialismo o Liberalismo, toman cuerpo social en la modernidad y los principios Reformistas encuentran en los universitarios un sujeto social que los mantiene en alto. La rebeldía juvenil que dio lugar a los hechos de Córdoba, fue la convergencia de una Argentina que ingresaba al mundo moderno y una Universidad que se negaba a cambiar. Y sin agotarse en la Universidad Nacional de Córdoba, los estudiantes construyeron un programa político que proponía una nueva Universidad para construir una nueva sociedad. Sin duda, el reformismo se constituyó en una identidad y una utopía de un pensamiento alternativo en Latinoamérica.
Real Time Impact Factor:
Pending
Author Name: Ricardo Ramón Romero
URL: View PDF
Keywords: Reforma universitaria; democracia; republicanismo; socialismo; idealismo; University reform; democracy; republicanism; socialism; idealism
ISSN: 2469-0783
EISSN:
EOI/DOI: 10.32351/rca.v3.2.47
Add Citation
Views: 1