El artículo da cuenta de una experiencia pionera en Chile en cuanto a planificación territorial, la cual se basa en el concepto de paisaje cultural. Se trata del “Diagnóstico del paisaje cultural de la cuenca del Río Ibáñez”, en Patagonia Chilena, impulsado desde el gobierno regional de Aysén y ejecutado por ONG POLOC. En este artículo nos referiremos a la metodología y los resultados del proceso de caracterización del paisaje. El estudio utiliza diagnósticos previos y bases de datos disponibles respecto del área de estudio, y recoge nueva información principalmente de fuentes orales, a través de entrevistas y talleres. Un equipo multidisciplinario, asume el rol de describir el paisaje, acopiando y recogiendo información en torno a 29 variables de 4 ámbitos temáticos. La integración de información permitió describir los principales fenómenos que han modelado el paisaje. A su vez, la distribución espacial de las distintas variables, fueron incorporadas en un SIG, permitiendo identificar y caracterizar unidades de paisaje, que recogen distinciones y valoraciones de los usuarios del paisaje.
Real Time Impact Factor:
Pending
Author Name: Roberto Concha M.
URL: View PDF
Keywords: Ordenamiento territorial; paisaje cultural,Patagonia chilena; Río Ibáñez; SIG
ISSN: 1657-4923
EISSN: 2389-7872
Add Citation
Views: 1